A 40 minutos en tren desde Lisboa y por unos 5€ ida y vuelta se encuentra Sintra. En mi opinión es una excursión de un día obligatoria si visitáis la capital lusa. En temporada alta salen trenes cada media hora. En temporada baja es mejor consultar los horarios.
Si la visitáis en temporada alta, iréis acompañados de multitud de turistas, por eso es importante que os armeis de paciencia para disfrutar de este precioso rincón de Portugal.
Lo primero que os encontraréis al llegar a la estación de tren de Sintra es un punto de información donde podéis haceros con un plano detallado con los puntos imprescindibles de la visita.
Además veréis varios guías ofreciendo tours privados por unos 15€/persona. Hay un autobús de linea (el 434) cuyo recorrido transcurre por los distintos puntos de interés de Sintra, así que una buena opción puede ser coger un billete válido para todo el día con el que podéis subiros y bajaros las veces que queráis en cualquier parada del trayecto (12€).
Tras ver las interminables colas en la parada del autobús que se encuentra en la misma salida de la estación de tren, decidimos sentarnos a desayunar tranquilamente esperando que la parada fuese vaciándose.
Nos sentamos en una cafetería de la misma calle para tomar un café y un dulce típico de Sintra, el travesseiro, que está delicioso. También son famosas las queijadas, cualquiera de estos dos dulces los podéis encontrar en numerosos sitios en el pueblo, tanto para tomar en el momento como para llevar.
Viendo que el volumen de turistas haciendo cola para coger el famoso autobús 434 no disminuía, decidimos apostar por un tour privado. Total la diferencia de precio entre las dos opciones era mínima (3€ por persona). Nos acercamos de nuevo a la estación y le preguntamos a uno de los guías si podíamos hacer el tour en español con él, a lo que nos respondío que sí, que el tour duraba como mínimo 3h y media y que podíamos empezar en ese mismo momento. El tour consistía en llevarnos en su coche haciendo el recorrido por los puntos de principal interés, explicándonos por el camino qué era lo que íbamos a ver, un poco de historia y detalles curiosos, y después en cada punto darnos el tiempo que quisiésemos para visitarlos por dentro y por fuera esperándonos pacientemente en el coche para llevarnos al siguiente punto. Viendo las colas que se formaban en las paradas del autobús a la salida de cada punto de interés, confirmamos que la decisión de optar por el tour privado fue acertadísima. Además al ir con un guía, no tuvimos que esperar las colas para comprar las entradas para los distintos accesos.
La primera parada del tour fue el centro histórico y el Palacio Nacional. Dimos un paseo corto por las calles del centro y vimos el palacio desde fuera. No nos entretuvimos demasiado en esta primera parada porque sabíamos que el resto del tour nos iba a llevar unas cuantas horas y no queríamos que se nos hiciese muy tarde.
La siguiente parada de la ruta era el Parque de Monserrate, donde hay una importante colección botánica.
La entrada cuesta 7€, pero decidimos reservar tiempo y fuerzas para otras visitas de la ruta, así que no entramos.
Después de parar unos minutos para hacer unas cuantas fotos nos dirigimos a la Finca da Regaleira. En este caso el guía nos recomendó entrar, nos dijo que en su opinión es de los sitios más bonitos del tour, así que decidimos seguir su consejo y entramos, pagando los 6€ de la entrada.
Al salir, nuestro guía estaba esperándonos para dirigirnos al siguiente punto del tour, el Castelo dos Mouros. Paseamos por la muralla exterior, pero no llegamos a entrar.
Por último nos dirigimos al Palacio da Pena. La entrada a los jardines y el palacio cuesta 14€. Si vais en temporada alta armaos de paciencia para esperar las colas de turistas.
Al salir del palacio nuestro guía estaba esperándonos para llevarnos de vuelta a la estación de tren, donde cogeríamos el tren de vuelta a Lisboa, dando por finalizada la visita guiada de más de 5 horas por Sintra. Sin duda es muy recomendable hacer este tipo de tour privado si no sois un grupo muy numeroso.
Hurrah, that’s what I was seeking for, what a material!
present here at this website, thanks admin of this web site.