Reconstrucción en Dresde

Dresde es la capital de Sajonia y un lugar precioso que tuvo que ser reconstruido en gran parte tras la Segunda Guerra Mundial, y que se puede visitar en una excursión de un día desde Berlín.

Dresde

Dresde

Como nuestra estancia iba a ser breve, decidimos hacer una visita guiada en español. Para ello habíamos contactado con Heidi desde España a través de su página web y sin ningún problema una compañera suya, Bettina, vino a recogernos a la parada de aotubús para empezar la visita, de casi 3 horas. Eramos 3 personas y nos cobró 55€.

Tomamos la línea 8 de tranvía hasta el centro, aunque si vais andando no son más de 20 min.

Empezamos la visita en la plaza donde se encuentra la catedral de Dresde, la cual es la catedral católica más grande de Sajonia, que es en su mayoría protestante. Para la construcción de la misma se empleó a multitud de italianos que acudieron con sus familias y formaron un pequeño pueblo italiano donde está ahora la plaza. Por ese motivo se encuentra en esta plaza un restaurante con el nombre «Italienisches Dörfchen».

En la misma plaza también se encuentra la Ópera Semper.

Uno se podría preguntar por qué estas construcciones están tan ennegrecidas. Esto es por el tipo de piedra que usan, que por el metal que contienen se ennegrece con rapidez, y la porosidad de la misma hace que sea complicado limpiarla.

Catedral Dresde

Catedral Dresde

Continuamos nuestro recorrido visitando el Palacio de Zwinger, de estilo barroco, parada obligada en Dresde.

Palacio de Zwinger

Palacio de Zwinger

En este palacio celebraba la realeza sus lujosas fiestas en las que no faltaban el alcohol y las mujeres. Hoy en día hay exposiciones, entre ellas una con las piezas de porcelana que el rey Augusto el Fuerte fue coleccionando a lo largo de su vida.

La última parada destacable de nuestra visita fue la Frauenkirche o Iglesia de Nuestra Señora. Esta iglesia fue destruida por completo durante la Segunda Guerra Mundial, y no fue reconstruida hasta muchos años después gracias a las donaciones de la población.

Frauenkirche

Frauenkirche

Dónde comer

Tras finalizar la visita con Bettina, le pedimos que nos recomendase un sitio para comer. Nos dijo que podíamos buscar algún sitio por la Hauptstrasse después de cruzar el río, así que allá fuimos hambrientas. El problema es que ya pasaban de las 15:00 y muchos sitios estaban cerrados, o ya no servían comidas hasta la cena. Así que seguimos andando hasta la Albertplatz, donde encontramos el restaurante Am Thor cuando ya estábamos a punto de tirar la toalla. Y lo cierto es que nos alegramos mucho de haber encontrado este restaurante encantador, donde uno se siente como en casa, y en el que nos trataron estupendamente y comimos todavía mejor. Nunca pensé que disfrutaría tanto de una sopa de colifror.

Am Thor

Am Thor

Cómo llegar

La mejor opción para ir desde Berlín es tomar un autobús. El trayecto es de 2h y 45min. El autobús sale desde la estación central ZOB. Para llegar a ella tenéis que coger la línea U2 de metro hasta Kaiserdamm, bajaros allí y caminar un poco hasta pasar una gasolinera. Allí ya veréis las oficinas de la estación.

Podéis comprar los billetes por internet o allí mismo. Cuesta 32€ ida y vuelta, y la compañía es Berlin Linien Bus. Son autobuses cómodos para un trayecto de casi 3 horas.

Hace una única parada en el aeropuerto de Schönefeld y luego va directo hasta Dresde, donde hace 2 paradas. La primera en Dresden-Neustadt y la segunda y última en Dresden-Hauptbanhof tras cruzar el río Elba.

Si te ha gustado danos un +1:
Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *