Noruega (II) – De Oslo a Flåm

Tras pasar nuestra primera noche en Noruega en Oslo, nos levantamos bien temprano para coger a las 8:05 el tren que nos llevaría hasta Myrdal, donde haríamos un cambio de tren para dirigirnos a Flåm, primera parada en el tour Norway in a Nutshell.

Flåm

Flåm

El trayecto desde Oslo hasta Myrdal dura unas 4 horas y 39 minutos, y pasa por una de las estaciones de tren más alta de Europa, Finse, nada menos que a 1222.2 metros sobre el nivel del mar. El tren es bastante cómodo y las vistas espectaculares, así que no se hace muy pesado a pesar de tardar casi 5 horas en llegar a Myrdal.

Myrdal

Myrdal

En la estación de Myrdal nos bajamos del tren para subirnos en el Flåmsbana que nos llevaría hasta Flåm en un trayecto de unos 50 minutos de duración.

Durante el trayecto van poniendo fotos y videos contando la historia de la construcción de este ferrocarril y de la fantástica a la vez que peligrosa ubicación de las vías. Uno de los atractivos de este trayecto son las majestuosas cascadas que se pueden ver durante el mismo. En una de ellas incluso se hace una parada para que los viajeros se bajen para sacar una foto. Nosotros nos la encontramos helada, así que sacamos fotos a un bloque de hielo precioso.

Cascada

Cascada

Hacer todo el recorrido de Norway in a Nutshell seguido nos pareció demasiado tute para un solo día, así que decidimos pasar una noche en Flåm y continuar al día siguiente con el tour.

Fjordpark

Fjordpark

NOTA: Si queréis pasar alguna noche en alguna de las paradas del tour Norway in a Nutshell, debéis especificarlo cuando reservéis los billetes.

A los pocos minutos de llegar a Flåm fuimos conscientes de que no había mucho que hacer por allí, al menos en Abril. Vimos algunas actividades interesantes anunciadas, como excursiones en kayak o zodiac por el fiordo, pero a partir del mes de Mayo. En la época en la que fuimos, las únicas actividades que se podían realizar eran rutas a pie o en bici por la zona, visitar el museo del Flåmsbana o hacer el recorrido del mismo, el cual acabábamos de hacer. Otra actividad posible era realizar algún crucero a lo largo del fiordo, lo cual haríamos al día siguiente con el tour Norway in a Nutshell.

Con este panorama nos dirigimos a nuestro alojamiento, en este caso el albergue Youth Hostel, donde pagamos 658 NOK por una habitación triple (100 NOK más si no habéis llevado toalla). Nuestra habitación se encontraba en una casita donde había otras habitaciones y una zona común con un saloncito, cocina y un baño con lavabo y WC. Las duchas estaban en el piso de abajo y había que introducir una moneda de 10 NOK para tener agua caliente durante 4 minutos. Si te gustan las duchas largas de agua calentita más vale que lleves más de una moneda.

Tras dejar el equipaje en la habitación nos aventuramos a hacer una de las rutas a pie que partía desde el puerto de Flåm e iba bordeando el fiordo.

Ruta Flåm

Ruta Flåm

Al volver del paseo nos apetecía tomar algo calentito para entrar en calor, pero eran las 18:15 y ya estaba TODO cerrado. Muy amablemente nos atendió un chico en la única cafetería que aún no había cerrado del todo porque estaba esperando que los dos únicos clientes terminasen su consumición y nos invitó a un chocolate caliente. Intentamos encontrar algún sitio donde nos sirviesen algo de cenar, pero fue imposible. A partir de Mayo el horario de apertura de bares y restaurantes se amplía, así que supongo que en verano no será tan dificil poder cenar algo en Flåm.

Después de este intento fallido de cena típica noruega volvimos al albergue, donde pudimos comprar algo de pasta en la recepción para hacernos en la cocina (bendita cocina la del albergue). Así que finalmente no tuvimos que irnos a la cama sin cenar.

A la mañana siguiente hicimos lo único que podíamos hacer en Flåm, visitar el museo del Flåmsbana, donde se explica el proceso de construcción de la linea ferroviaria que une el pueblo con Myrdal (una de las más empinadas del mundo), que no fue ninguna broma por su ubicación. También podéis ver una maqueta del pueblo, donde nos sorprendió ver que en Flåm es típico disfrazarse de árbol para ir a hacer la compra.

Maqueta Flåm

Maqueta Flåm

Sin duda una visita divertida la del museo.

De nuevo al aire libre, decidimos aventurarnos en otra de las rutas a pie, esta vez bordeando el río.

Ruta Flåm

Ruta Flåm

Saciadas nuestras ganas de caminar volvimos a la zona del puerto para comer algo. Esta vez encontramos el restaurante abierto y pudimos degustar un salmón delicioso acompañado de verduritas, plato de menú en el único restaurante abierto.

Y por fin abandonamos Flåm continuando el tour «Norway in a Nutshell» en un ferry que nos llevaría a Gudvangen en dos horas por un tramo del fiordo Nærøyfjord. Por muchas fotos que os enseñe, no es comparable a la sensación de estar allí.

 

Crucero Flåm

Crucero Flåm

Crucero Flåm

Crucero Flåm

En Gudvangen no hay gran cosa que hacer, así que nada más bajarnos del barco nos subimos a un autobús rumbo a Voss, donde cogeríamos un tren a Bergen, nuestra siguiente parada del viaje.

 

Si te ha gustado danos un +1:
Compartir este artículo:
One Comment
  1. Pingback: Rincones Turísticos | Los Cañones del Sil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *