La Sagrada Familia, consejos

Si pensamos cual puede ser uno de los puntos de Barcelona más visitados por los turistas, inevitablemente nos viene a la cabeza La Sagrada Familia.

Sagrada Familia

Sagrada Familia

Mi primer consejo para esta visita es que compréis las entradas por internet. Si alguna vez os habéis acercado a la obra de Gaudí con intención de visitarla, probablemente os haya echado para atrás la gigantesca cola que seguramente le de la vuelta a la manzana. Comprando la entrada por internet NO TENÉIS QUE HACER COLA!! En serio, no tendréis que esperar ni un minuto para entrar. Eso sí, al comprarla podéis elegir el horario de la visita y tenéis que ceñiros a él.

La entrada se puede comprar con visita guiada, visita a una de las torres, o a pelo. Mi consejo en este punto es que ya que os vais a dejar la pasta (en mi humilde opinión, me parece muy caro), hagáis también la visita a una de las torres. No he hecho la visita guiada, pero tengo entendido que no merece mucho la pena. Como no puedo hablar según mi experiencia, no me atrevo a aconsejaros que no cojáis la visita guiada, pero lo cierto es que a mi me resultó suficiente la visita sin guía y unas páginas sacadas de un artículo de la revista de viajes de National Geographic. Si alguien que haya hecho la visita guiada nos quiere dar su opinión basada en la experiencia se lo agradecemos 🙂

Antes de empezar a hablar del interior, resulta muy llamativa la diferencia entre las dos fachadas ya terminadas. Resultan evidentes los años transcurridos entre la finalización de la fachada del Nacimiento (la única terminada en vida de Gaudi) y la de la Pasión más reciente, ya que tienen estilos totalmente distintos. Juzgad por vosotros mismos.

Nacimiento

Nacimiento

Pasion

Pasion

Una vez dentro, me gustó la sensación de encontrarme en un bosque de alguna película de fantasía, y es que Gaudí se basó en las formas de la naturaleza para su original diseño. También me gustó mucho la claridad que hay en la nave principal, cosa que echo mucho de menos en la mayoría de las iglesias que he visitado.

Sagrada Familia

Sagrada Familia

De nuevo fuera de la iglesia, en la zona de la fachada de La Pasión, veréis una casita pequeña que parece sacada de «El Señor de los Anillos». Se trata de la casa museo de Gaudí, donde podréis ver dónde trabajaba el famoso arquitecto. Es alucinante ver como trabajaban entonces, sin ordenadores, sin Autocad, haciendo todo el trabajo y todos los cálculos a mano. Sin olvidarnos tampoco de la falta de la maquinaria de la que disponemos hoy en día para la construcción. Dentro de la casa hay una sala con pupitres y una pizarra, se trata la escuela que se hizo a disposición de los hijos de los trabajadores en su día.

Estudio

Estudio

Además de este pequeño museo, donde sobre todo nos informan de cómo trabajaba Gaudí, en la fachada opuesta, la del Nacimiento, hay otro pequeño museo, esta vez dedicado a la construcción en sí y todas las etapas por las que ha pasado hasta ahora.

Si te ha gustado danos un +1:
Compartir este artículo:
2 Comments
  1. Pingback: Viaje express a Barcelona | Rincones Turísticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *