Llegamos a Córdoba después de dos horas y media en tren desde Cadiz. Eran ya las 9 de la noche, y hacía un calor sofocante! Así que aquí va mi primera recomendación de hoy: evitar visitar Córdoba en verano. Nosotros fuimos a principios de Junio y el calor ya apretaba, no quiero imaginar lo que debe ser en Julio o Agosto.
Nos hospedamos en el hotel Los Patios, muy recomendable por su ubicación, justo en frente de la Mezquita. No es un gran hotel, pero la ubicación es inmejorable y el precio muy asequible: una noche en habitación doble por menos de 50€.
Después de dejar las maletas en la habitación salimos a cenar por la zona, en la que hay un montón de bares para elegir. Aprovechamos también para visitar el Puente Romano, desde el que hay unas vistas estupendas del casco viejo de la ciudad.
Al día siguiente madrugamos para visitar la Mezquita, ya que nos habían comentado en el hotel que de 8:30 a 10:00 am la entrada era gratuita. Ojo si vais en verano, no se puede entrar con los hombros descubiertos, así que cuidado con las camisetas de tirantes!
Qué puedo decir de la Mezquita? Impresionante. La nube de arcos que invade la estancia es admirable…
Al salir nos dirigimos al Alcazar, que está a menos de 10 minutos a pie. La entrada también era gratuita hasta las 10:30 am, así que nso salió redondo.
En frente del Alcazar hay un punto de información que se encuentra justo en el que compramos las entradas para Medinat al-Zahra, que incluía el trayecto en autobús desde allí por 7€ a las 17:00.
Todavía eran las 11:00, así que teníamos tiempo de sobra para pasear y comer algo. Y eso hicimos, fuimos paseando por las calles de La Judería, estrechas y encantadoras, con balcones llenos de flores y macetas, y el olor a cuero de los puestos de artesanía.
Y paseando llegamos hasta el Palacio de Viana, con sus 13 preciosos patios cordobeses. Un lugar muy bonito.
Tras esta visita encantadora, nos dirigimos de nuevo a la Judería para comer algo en uno de los numerosos bares con patio interior con una fuente en el centro. Comimos a base de raciones: salmorejo, gambas al ajillo, bacalao, revuelto de setas… Cerveza para beber y mousse de limón de postre. Todo por 40€ dos personas.
Y a las 17:00 tomamos el autobús hasta Medinat al-Zahra. Antes de visitar el centro arqueológico donde se encuentran las ruinas de la ciudad califal, visitamos el museo, donde primero nos pusieron un video muy interesante, ya que muestra una reconstrucción de cómo debía ser la ciudad califal antes de ser destruída. y luego visitamos las ruinas. Os dejo unas fotos, ya que una imagen vale más que mil palabras.
Pingback: Ruta de la Judería de Córdoba