En una escapada de fin de semana desde Galicia hasta Asturias nos dio tiempo a visitar varios sitios con encanto, desde playa hasta montaña.
Nuestra primera parada fue antes de salir de Galicia, cerca de Ribadeo, en la fascinate playa «Las Catedrales«.
Las formaciones rocosas en la orilla y el agua cristalina forman un paisaje impresionante. Es sin duda una de las playas más bonitas que he visto hasta ahora. Había algunos bañistas disfrutando de las frías aguas de la costa lucense, pero nosotros nos limitamos a dar un paseo viendo la playa desde las alturas despues de comer en un merendero que hay al lado del aparcamiento. Si no os habéis llevado un bocadillo o un táper, hay una cafetería con vistas a la playa al lado del merendero.
Después de la primera parada en la playa, dejamos atrás Ribadeo y entramos en Asturias en dirección a Luarca, un pequeño pueblo pesquero en un entorno privilegiado en el municipio de Valdés. Es un pueblo pintoresco, que aunque no lo definiría como «bonito», el entorno sí se merece este adjetivo. Así que lo que os recomiendo es buscar un lugar alto para ver el pueblo desde las alturas.
Para tomar algo en la zona del puerto hay varios bares y restaurantes.
Para pasar la noche nos decantamos por Navia, un pueblo en la orilla del río con el mismo nombre. Nos alojamos en La Casona Naviega, un hotel rural muy recomendable. Nos encantó la decoración, la habitación muy cómoda y agradable. En resumen, un hotel muy acogedor. La habitación nos costó 50€ por una noche (por las dos personas).
Salimos a cenar y nos sorprendió el ambiente que había para ser un pueblo pequeño. Pasamos por varias sidrerías llenas de gente hasta entrar en La Villa, donde cenamos unas anchoas de entrante, arroz con bogabante, postre y café por 30€ por persona. Cenamos bien y en abundancia.
Al día siguiente nos dirigimos a Cudillero, otro pueblo pesquero con una ubicación espectacular y con encanto. Además estaban celebrando las fiestas de San Pablo y San Pedro, así que estaba bastante animado. La pena fue que nos llovió un poco, pero el sitio es muy agradable. Sobre todo nos gustó una plaza que está llegando al puerto, con casitas de colores y muchos bares donde sentarse a descansar y comer algo.
Dejamos atrás la costa y nos dirigimos al Angliru, donde se encontraba el hotel rural «La aldea soñada del Angliru», en el que pasaríamos la segunda noche. El trayecto hasta allí ofrece un paisaje montañoso impresionante, y el entorno del hotel es espectacular.
El hotel dispone de un spa, que en sí es bastante normalito, pero las vistas a la montaña desde el mismo es lo que le da el toque especial. Además del circuito de spa, podéis daros un masaje o algún otro tratamiento. Cuando estuvimos nosotros había una promoción de masaje relajante en pareja de media hora de duración por 30€, que no está nada mal. Me llamó la atención que no disponen de restaurante para cenar, hay que reservar la cena llamando a recepción y te la llevan a la habitación a la hora que les indiques. Nosotros cenamos croquetas cremosas de cabrales y cachopo, que es un plato típico asturiano consistente en un filete de ternera con queso y jamón serrano empanado. Un San Jacobo pero a lo bestia. Ojo! normalmente un sólo cachopo llega de sobra para compartir entre dos, sobre todo si habéis pedido entrantes. Entre los dos pagamos unos 30€ por la cena.
Al día siguiente nos dirigimos de nuevo a Galicia, pero primero hicimos una parada en el Cabo Vidio, desde donde hay unas vistas impresionantes de la costa Cantábrica, con acantilados de hasta 100 metros de altura.
Y nuestra escapada llega ya a su fin, después de un fin de semana completito. Pero como hacía un día estupendo soleado hicimos la última parada en el camino eligiendo esta vez una playa: la Playa de Cueva. Es una playa pequeña, llena de cantos rodados. Si no está la marea muy alta es agradable pasear.
Y ahora sí que es buen momento para dirigirnos ya a Galicia, hasta nuestro próximo viaje.
Preciosa ruta, la verdad es que el Norte de España tiene lugares muy guapos que vale la pena difundir y recomendar, se pueden pasar unos excelentes días de descanso y disfrutar de hermosos paisajes, excelente gastronomía, etc…
Gracias por tu comentario!! Y perdónanos por no haberte contestado antes… No hay duda de que el Norte de España está lleno de rincones increibles, en un viaje de fin de semana no da tiempo a ver casi nada, habrá que repetir!! 🙂
Pingback: Most Adventurous Beach in Spain: Playa de Las Catedrales | Tourism On The Edge
Pingback: Rincones Turísticos | Coruña, mi hogar