También conocida como Staromestské námestí, es sin duda, junto con la famosa Plaza de Wenceslao, una de las más visitadas por los turistas que acuden a la capital checa.
Nuestra visita a Praga fue en el mes de Diciembre, así que pudimos disfrutar del ambiente navideño que se respira durante estas fechas en esta plaza y sus alrededores, con montones de casetas en las que se pueden comprar todo tipo de figuritas y bolas para decorar el árbol de navidad, pero también gorros, bufandas, guantes y otros acceosorios para protegeros del frío.
Además también encontraréis un montón de puestos en los que podréis probar el famoso dulce navideño típico de la cocina eslovaca, el Trdelník, un dulce hecho con masa de harina enrollada en un pincho de madera y aromatizado con canela. Buenísimo.
Con el mercado navideño invadiendo la plaza, no se apreciaba muy bien, pero en el centro de la misma hay una estatua que representa a Juan Hus, lider de los husitas que fue quemado por sus creencias en el siglo XV.
Si os fijáis en el suelo de la plaza, al lado del ayuntamiento, veréis 27 cruces en el suelo. Estas cruces recuerdan la ejecución de 27 nobles checos en el siglo XVII. Doce de las cabezas de estos nobles ejecutados estuvieron expuestas al público durante varios años, hasta que por fin fueron retiradas y enterradas en lugares desconocidos.
Por supuesto no podéis pasar por esta plaza sin pararos a contemplar el Reloj Astronómico, una verdadera obra maestra. Si lo hacéis cuando toquen las campanadas, estaréis rodeados de turistas contemplando el desfile de los 12 apóstoles que tiene lugar cada hora. Este reloj no es un reloj cualquiera que simplemente da la hora, también calcula la órbita del sol y la luna y el movimiento de éstos según los signos del zodiaco. Este maravilloso reloj fue construido por el maestro Hanus en el siglo XV, y se dice que los consejeros estaban tan contentos con su trabajo que por miedo a que construyera nada semejante en algún otro lugar del mundo, decidieron que lo más lógico era dejarlo ciego, para que no pudiera repetir su obra en ningún otro sitio. Será por este hecho que los doce apóstoles que desfilan cada hora a través del reloj, están ciegos (fijaos bien).
Por último y no por ello menos recomendable, os aconsejo subir a la torre del ayuntamiento por 2€. Las vistas merecen la pena. Os dejo unas fotos y así me ahorro las descripciones 😉
Información práctica:
Ya los he mencionado en otro artículo, pero todos estos datos curiosos sobre la plaza vieja de Praga los conocimos gracias a Tomás, el guía de New Europe que nos acompañó por todo el barrio viejo y el judío contándonos los detalles más interesantes de esta ciudad bohemia. Para disfrutar de esta visita guiada con ellos, lo único que teneis que hacer es estar un poco antes de las 11 de la mañana enfrente del citado Reloj Astronómico, veréis a los guías con un paraguas rojo. Esta visita es «gratuita», al final del tour cada uno pagará al guía lo que considere justo 🙂
Durante el recorrido haréis una parada en el café Bagel, donde los chicos de New Europe tienen montada su pequeña oficina. En este café, además de comer algo y reponer fuerzas, podréis comprar los tickets para los distintos tours que ofrece la empresa, e informaros con los folletos que tienen en la barra, tanto de los tours, como de distintos museos y locales interesantes. Naturalmente podéis acudir a este local sin necesidad de ser con un tour de New Europe 🙂 Es un sitio acogedor y se come bastante bien, para una parada rápida.
Pingback: Extraña decoración en Kutná Hora | Rincones Turísticos