Las leyendas del Puente de Carlos.

Puente de Carlos

Puente de Carlos

El puente más famoso de Praga está relacionado con varias leyendas, entre ellas una que hace alusión al famoso San Juan Nepomuceno, muy querido entre los católicos checos.

San Juan Nepomuceno (silgo XIV) era el confesor de Sofía de Bavaria, reina de Bohemia. El rey Wenceslao IV (o de Luxemburgo) sentía celos y desconfiaba de su mujer, entre otras cosas por la diferencia de edad que los separaba. Cuando le pidió a San Juan Nepomuceno que le contara los secretos que le confesaba su mujer y éste se negó a romper el secreto de confesión, el rey Wenceslao de Luxemburgo le cortó la lengua y lo echó al río Moldava desde el Puente de Carlos. De esta manera se convirtió en el primer santo en recibir martirio por guardar el secreto de confesión.

Pero esta es sólo la leyenda, la historia real tiene un carácter más religioso. Personalmente encuentro más entretenida la leyenda, pero el que quiera informarse sobre la historia real puede encontrarla buscando en la Wikipedia.

En el puente de Carlos hay una estatua de San Juan Nepomuceno representado con un halo de 5 estrellas (las que había sobre el río la noche de su asesinato), con un perro a un lado y una mujer (la reina Sofía de Bavaria) al otro lado de la estatua. La gente suele frotar ambas figuras, de hecho les han sacado brillo de tanto tocarlas, pero dicen que solamente debe tocarse la figura del perro, que representa la fidelidad, si se quiere volver a Praga.

San Juan Nepomuceno

Mi amiga Bre tocando al perro para volver a Praga

No debemos olvidar tampoco hacer una parada en el pequeño atril que hay en el puente. En él podemos ver cinco estrellas y un botón en el suelo. Deben tocarse las 5 estrellas, cada una con un dedo de la mano, y el botón del suelo con el pié, mientras se formulan 5 deseos, de los cuales sólo 1 se hará realidad.

Atril

Atril de San Juan Nepomuceno, pide 5 deseos

Un buen método para que el deseo que se cumpla sea el que más nos interesa, es desear otras 4 cosas imposibles a parte de lo que realmente deseamos, pero cuidado con lo que deseais…

Otras fotos del puente:

Puente de Carlos

Staré Mesto (Ciudad Vieja)

Vistas desde el puente

Vistas desde el puente

El puente de noche

El Puente de Carlos por la noche

Puente desde lejos

Puente de Carlos visto desde lejos

Información adicional:

Si visitáis Praga podréis conocer otras leyendas del puente y de otros lugares famosos de la ciudad con New Europe. Nostros así lo hicimos y merece mucho la pena. Para los que no los conozcáis, son una empresa que se dedica a hacer tours “gratuitos” por distintas ciudades de Europa. Digo gratuitos entre comillas porque al final del tour podréis pagarle al guía lo que consideréis que vale el tour que habéis hecho con él, pero puedo aseguraros que vale mucho la pena.

Además de en Praga hice también el tour con ellos en Londres y en Berlín (en las tres ciudades lo hice en español) y son unos guías fantásticos que además de darnos información muy completa sobre los lugares visitados, hacen el tour muy ameno y entretenido, no son los típicos guías que te cuentan la historia como si estuvieras leyendo un libro sin más. Además de los “free tour” tienen otros tours con precios fijados. Por ejemplo en Praga tienen el tour de Kutná Hora, con un precio fijo que incluye el transporte hasta la ciudad de Kutná Hora (a una hora en tren de Praga) y la entrada a diversos sitios de interés en la misma. Este tour es muy recomendable, pero ya os hablaré de él en otro artículo 😉

En el caso del «free tour» de Praga, debéis acudir cualquier día de la semana al Reloj Astronómico de la plaza de la Ciudad Vieja a las 11 de la mañana. Os recomiendo estar un pelín antes y así podréis observar el desfile de los 12 apóstoles en la torre del ayuntamiento (a la que podéis subir por 2€ y podréis disfrutar de unas vistas maravillosas) al sonar las campanadas.  Podréis distinguir al guía de New Europe porque llevará un paraguas rojo en el que pone «FREE TOUR». Con este tour recorreréis toda la zona de la Ciudad Vieja y el Barrio Judío (Josefov) hasta las 15:00. Inmediatamente después comienza el tour del Castillo de Praga, pero este ya tiene un precio fijo y acaba a las 18:00, cuando empieza el tour de la felicidad o tour de la cerveza. El ir a cualquiera de los tours no implica tener que ir al resto, si os cansáis con el primero podéis dejar el resto para otro día :).

En próximos artículos os daré más detalles de cada uno de los tours y de las historias que he podido conocer gracias a los guías que nos enseñaron todos los secretos de Praga.

Si te ha gustado danos un +1:
Compartir este artículo:
7 Comments
  1. Pingback: Plaza Vieja de Praga | Rincones Turísticos

  2. Me encantó Praga. Y me gustaría poder volver. Es una ciudad muy, muy especial. Andar por la ciudad vieja, la Old Town, el Josefov, ha sido una experiencia extraordinaria. Y el puente Carlos hay que pisarlo y recorrerlo. Los músicos, los pintores, las estatuas….
    Una de las ciudades más bellas de Europa.

  3. Deberías corregir el pie de foto de la primera que muestras bajo el epígrafe «Otras fotos del puente». No corresponde a la entrada a Malá Strana (el barrio pequeño o, como tú lo llamas, barrio del castillo), sino a Staré Mesto (la Ciudad Vieja). La cúpula verde que se ve a la izquierda de la foto es la de la iglesia de San Francisco.
    Gracias.

  4. Mis bisabuelos Scheifler/Focke Bulf e Hillebrand/Ulrich, han venido de Dittersbach-Friedlant- Bohemia a brasil, en 1874/76. Una familia Scheifler eran artistas en el Castillo Frydlant. Me encantaría conocer esos lugares de donde vinieron mis ancestros, «Boios»-(Celtas continentales).-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *