Caión, un rincón con encanto en la Costa da Morte

Hoy no me voy muy lejos, me gustaría mostraros un rinconcito de Galicia que sin duda merece la pena visitar en la «Costa da Morte«.

Playa de Caión

Playa de Caión

La playa de Caión es, en mi opinión, el gran atractivo de este pueblo perteneciente al concello de Laracha. No está rodeada de grandes edificios, sino de naturaleza y casitas bajitas. Eso sí, ojo con el oleaje! Normalemente suele haber bastante, de hecho suele haber surfistas e incluso cursos de surf, así que cuidado también con las tablas! Y para los que no les gusten las algas, os advierto que esta playa está llena de ellas. Si la marea está alta os las encontraréis al entrar en el agua, si está baja estarán acumuladas en la orilla. Pero si no os preocupan las algas podéis bañaros tranquilos, el agua está muy limpia (al menos las veces que he ido yo siempre ha estado limpia), aunque helada.

Para comer algo os recomiendo el Asteria. Desde la terraza hay unas vistas preciosas de la playa. Esto puede tener sus inconvenientes, y es que cuando sale el sol es dificil encontrar sitio para sentarse fuera y pueden tardar en atenderos. Si lo que queréis es comer de tapas, os recomiendo la riquísima tortilla o las setas con gambas, buenísimo. Si os apetece tomar algo más contundente os recomiendo alguna de las ensaladas de pasta o de arroz que tienen nombres de playas cercanas 🙂 La relación calidad-precio es muy buena.

También os recomiendo el bar “A serea” para tomar unas cañas o un café. Es un bar agradable con ambiente relajado donde todo el mundo se conoce.

En verano, e incluso los fines de semana soleados en invierno, es dificil encontrar un sitio donde aparcar o donde comer, ya que se llena de turistas que buscan un rayito de sol lejos del bullicio de la ciudad.

Si queréis ir desde Coruña sin coger el coche, salen autobuses de la empresa Vazquez desde la estación y el trayecto hasta Caion cuesta 2€. El autobús pasa por Arteixo, así que también podéis coger el autobús allí si no vais desde Coruña.

Cerca de Caión podéis encontrar más playas atractivas, como por ejemplo la de Barrañán, que tiene una zona nudista, o Valcobo.

En cuanto a las fiestas populares, el 8 de Septiembre se celebra la «Romería de los Milagros«, famosa en toda la «Costa da Morte».

No está muy relacionado con el artículo, pero siendo el primero sobre algún rincón de Galicia, no puedo publicarlo sin recomendar antes nuestra cerveza: Estrella Galicia.

Estrella Galicia

Estrella Galicia en el Asteria

Así que ya sabéis, si pasáis por Caión, o por cualquier otro rincón gallego, no os vayáis sin probarla! Muy recomendable es también la 1906, aunque es algo más fuerte. Cuidado con ella, que con un par de cañas de estas ya podéis ir bastante contentos.

Si te ha gustado danos un +1:
Compartir este artículo:
6 Comments
  1. Buenos días, muy interesante tu post! enhorabuena!

    Simplemente me gustaría añadir que desde el organismo oficial de promoción turística de Galicia hemos editado un pequeño folleto llamado «Costa da Morte, un mar de vida» en el que puedes consultar más información sobre esta zona (historia, leyendas, tradicciones, artesanía, espacios naturales, rías y playas, fiestas, gastronomía….)

    Dejo el enlace al apartado «descargas» de nuestra web por si te apetece consultarlo http://bit.ly/b5iKbz y te invito a que contactes con nosotros siempre que necesites información sobre turismo en Galicia.

    Muchos saludos!

    Susana, Community Manager Turgalicia.

    • Muchas gracias por la información! Lo tendré en cuenta para futuras excursiones 🙂

      Gracias de nuevo y un saludo!

    • Qué bueno!! Muchas gracias por tu comentario, se agradece saber dónde poder tomar una Estrella cuando sales de Galicia 😀

    • Gracias por la recomendación!! Nunca he estado en este sitio, está bien? He visto la carta y no veo la Estrella por ningún sitio, pero si tú dices que la tienen te creo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *